Esta propuesta permite facilitar un canal continuado de información y orientación para solicitar y realizar trámites de extranjería. La buena acogida, con 32 consultas, ha confirmado una demanda social por parte de un colectivo para agilizar gestiones indispensables para su acogida en nuestro territorio. Las personas atendidas proceden de Alemania, Argelia, Colombia, Ecuador, Honduras, Mali, Marruecos, Nicaragua, Pakistán, Perú y Uruguay, además de con ciudadanos que ya cuentan con la nacionalidad española.
“Actualmente, casi el 14% de la población residente de Ribagorza ha llegado desde fuera de nuestras fronteras estatales, tanto desde países europeos como de otros continentes, generando un arraigo que es visible en la buena convivencia, ejemplo de nuestra sociedad. Este servicio ayuda a su integración haciendo más sencillos los trámites o aclarando dudas o preguntas que pueden tener a la hora de establecerse en nuestros pueblos o formalizar ofertas de empleo u otros ámbitos como la reagrupación familiar o la violencia de género”, reconoce Esther Cereza.
La consolidación de este recurso se apoya en la colaboración con la Fundación San Ezequiel Moreno mediante el asesoramiento de dos abogadas especialistas en Derecho de extranjería de esta entidad. Las consultas serán individualizadas y centradas en las necesidades expresadas en cada caso. Se realizan en modalidad a distancia, para evitar posibles gastos de desplazamiento y acortar plazos y propiciar una mejora atención en todos los municipios de Ribagorza, utilizando los canales de llamada telefónica y de mensajes desde la aplicación Whatsapp. El horario de asistencia se desarrolla desde las 9:30 hasta las 12:30 horas y se realizará de forma quincenal.
Las gestiones que se atenderán serán variadas y adaptadas a las evaluación realizada durante la primera fase de 'Integra 2.2'. En este periodo los trámites más demandados fueron los concernientes a la reagrupación familiar, el arraigo social por formación y familiar, la autorización al regreso, las correspondientes a hijos menores no nacidos en España, los trámites de nacionalidad, las citaciones con Extranjería y con Policía y asuntos sobre violencia de género. No obstante, también es posible la atención a cuestiones como la tramitación de autorizaciones de residencia, de regreso, la adquisición de la tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión, o disposiciones referentes a salidas del país, expulsiones y devoluciones o cualquier circunstancia excepcional.
Las personas interesadas en recibir estas consultas deben ponerse en contacto con las Unidades de Trabajo Social del Centro de Servicios Sociales de la Comarca de La Ribagorza distribuidas por la comarca en Graus (974 54 11 86), Benabarre (974 54 35 36), Castejón de Sos (974 55 34 80) y Lascuarre (974 54 42 42).